PRINCIPIOS DE POLITICA APLICABLES A TODOS LOS GOBIERNOS

PRINCIPIOS DE POLITICA APLICABLES A TODOS LOS GOBIERNOS

BENJAMIN CONSTANT

36,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ BARPAL
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-92946-16-7
Páginas:
629
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
36,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Nota a la presente edición


Introducción, por Nicholas Capaldi





Libro I. Acerca de las ideas recibidas sobre la extensión de la autoridad política





Libro II. De los principios que deben sustituir las ideas recibidas sobre la extensión de la autoridad política





Libro III. De los razonamientos y las hipótesis que motivan la extensión de la autoridad política





Libro IV. De la multiplicidad de las leyes





Libro V. De las medidas arbitrarias





Libro VI. De los golpes de Estado





Libro VII. De la libertad de pensamiento





Libro VIII. De la libertad religiosa





Libro IX. De las garantías judiciales





Libro X. De la acción de la autoridad política sobre la propiedad





Libro XI. Del impuesto





Libro XII. De la jurisdicción de la autoridad sobre la actividad económica y la población





Libro XIII. De la guerra





Libro XIV. De la acción de la autoridad sobre la ilustración





Libro XV. Resultado de las investigaciones precedentes con respecto a la acción de la autoridad





Libro XVI. De la autoridad política entre los antiguos





Libro XVII. De los verdaderos principios de la libertad





Libro XVIII. De los deberes de los individuos para con la autoridad política





Adiciones a la obra titulada: Principios de política aplicables a todos los gobiernos





Índice de nombres

os Principios de política son la obra maestra de Benjamin Constant y del liberalismo político. Redactado en 1806, pero publicado sólo parcialmente en vida del autor, este libro no había tenido hasta el presente una edición íntegra en nuestro idioma. Recién en 1980 apareció en Ginebra la primera edición crítica de la obra -a cargo de Étienne Hofmann- que restituye la monumental arquitectura del conjunto, y a partir de la cual se ha realizado la presente traducción.
En los Principios... Constant se propone repensar los fundamentos de la vida en sociedad a la luz de ese acontecimiento mayor y reciente: la Revolución Francesa. Y, como resultado de esa reflexión, define las condiciones de base de una democracia liberal -la soberanía del pueblo y la libertad individual- y, en el trayecto, descubre en qué consiste la libertad de los Antiguos en relación con la de los Modernos

Artículos relacionados

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas. Todo...
    En stock

    18,95 €

  • LA DERECHIZACION DE ESPAÑA
    PABLO IGLESIAS
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar? Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombre...
    En stock

    20,00 €

  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    JAIME PALOMERA
    Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado? Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por años de investigación, Jaime Palomera desmonta uno a uno los mitos que rodean al merc...
    En stock

    17,90 €

  • MAL GUSTO
    NATHALIE OLAH
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en def...
    En stock

    20,90 €

  • INVERTIR PARA CRECER
    TERRY SMITH
    El éxito en la inversión no es un secreto: es una cuestión de sentido comúnCon un enfoque claro y accesible, Terry Smith descomplica en Invertir para crecer el mundo de las inversiones. Este libro reúne sus mejores ensayos y cartas, donde revela cómo identificar empresas excepcionales que generan valor sostenible a largo plazo. Con rigor analítico y su característico ingenio, S...
    En stock

    21,95 €

  • INCONMENSURABLE
    VICENT, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo? ¿Por qué una pulgada es una pulgada? ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora?Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban ...
    En stock

    25,95 €