LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA HUMANIDAD

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA HUMANIDAD

KOVACSICS, ADAN

21,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Editorial:
HIRU ARGITALETXEA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-96584-39-6
Páginas:
366
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
21,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
Añadir a favoritos

Cuando leemos Los últimos días de la Humanidad, que es un Apocalipsis cómico y patético del horror de la Primera Guerra Mundial, reír es... una forma de llorar y, así mismo y sobre todo, de tomar conciencia de la gravedad de estos problemas; y más cuando se hace una lectura actual de la obra, desde el conocimiento histórico de que la humillación que sufrieron los alemanes en el Tratado de Versalles fue una causa muy importante de que naciera el huevo de aquella serpiente del nazismo que definitivamente estalló en 1939 con el comienzo de unos nuevos ?últimos días de la Humanidad? (Segunda Guerra Mundial), que acabaría en el doble espanto de Hiroshima y Nagasaki, ya profetizado de algún modo en la obra de Karl Kraus.
Kraus nos introduce su obra con palabras como éstas: ?Los actos más inverosímiles aquí presentados ocurrieron realmente ... Los diálogos más increíbles que aquí se mantienen fueron dichos palabra por palabra ... Dejes y acentos recorren rechinando el tiempo y se van inflando hasta convertirse en el coro de este sacrificio cruento ... La gente que vivió entre la humanidad y la ha sobrevivido termina reducida a sombras y marionetas, larvas y lémures, máscaras de este carnaval trágico...?. ¿De qué se trataba en aquella guerra y en todas las habidas desde entonces? El drama, dice Kraus, ?ha sido ideado para su puesta en escena en un teatro del planeta Marte: el público de este mundo no sería capaz de soportarlo?. Porque era ?sangre de su sangre?, y el contenido era ?el de todos estos años irreales, impensables, inasibles para una mente despierta, años en que unos personajes de opereta interpretaron la tragedia de la humanidad?.

Artículos relacionados

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin preceden...
    En stock

    31,90 €

  • APUNTES PARA UNA DESPEDIDA
    SERENA, JAVIER
    Apuntes para una despedida es la historia de una relación marcada por el deseo, la frustración y la inevitable pérdida. El narrador, un escritor en pleno bloqueo creativo, encuentra en Maite, una actriz que lucha por hacerse un lugar en el mundo del espectáculo, un refugio que, de manera insospechada, termina por convertirse en un lugar hostil. Unidos por sus ambiciones fallida...
    En stock

    17,90 €

  • HILARIA
    GARCÍA GALÁN, IRENE
    Desde sus orígenes, el feminismo ha insistido en la importancia del relato íntimo o, más concretamente, en la necesidad de concebir nuevos relatos donde lo personal y lo político, lo cotidiano y lo histórico se religuen y cambien nuestra visión de la sociedad y de la lucha necesaria para su transformación. Partiendo de esta premisa, Irene articula la escritura de este libro lúc...
    En stock

    19,00 €

  • EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA
    F. COBO, RAQUEL
    La conversación es, quizá, una de las formas literarias más antiguas que existen. Antes de la consolidación de los formatos que hoy en día nos siguen sacudiendo, como la novela, el poema o el ensayo, el diálogo ya era la manera natural de inclinar el cuerpo y la palabra hacia el otro y hacia lo otro. Un gesto nacido de lo espontáneo, que se consolidaría de manera paulatina en l...
    En stock

    18,00 €

  • LAS LUNAS ANTES DEL ATERRIZAJE
    J. SETZ, CLEMENS
    La esperada nueva novela del prodigio de las letras alemanas Clemens J. Setz. Premio Austriaco del Libro 2023. Una narración extraordinaria que sigue la peripecia vital de Peter Bender, militar alemán condecorado en la Primera Guerra Mundial, defensor a ultranza de la teoría de la Tierra hueca. Hipótesis acientíficas, conspiranoias, delirios de grandeza, Europa en pedazos? As...
    En stock

    26,00 €

  • LA ALEGRÍA DEL MOMENTO
    BROSSE, JACQUES
    El bonheur-du-jour es, además del título original de este libro, un pequeño mueble con cajones en el que se guardan papeles y pequeños objetos a los que se les tiene cariño, un tipo de mueble que dejó de fabricarse a finales del siglo XVIII. Justo la misma función que cumple este curioso dietario, que va de marzo a marzo, en el que Jacques Brosse guarda los momentos en que se m...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor