HUMANIZAR EL CUIDADO

HUMANIZAR EL CUIDADO

ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA

BERMEJO HIGUERA, JOSÉ CARLOS

17,85 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Editorial:
PPC EDITORIAL
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-288-3487-2
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros
17,85 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
Añadir a favoritos

Prólogo, de Pilar Rodríguez RodríguezIntroducción I. Ayuda centrada en la persona1. Relación centrada en la persona                        Los significados                        Salud personal, no solo biológica2. Qué es la salud                        Paseo por las definiciones                        Reclamando la autonomía3. Hacia una salud holística                        Holismo y agente de salud           II. Directividad, no directividad y autonomía1. Relaciones de ayuda ¿no directivas?                        Rogers, en el principioCentrado en la persona, no directivo                        Algunos límites en la comprensión del modelo2. A vueltas con la autonomía                        Babel de significados                        Autonomía y control total del morir3. Hipertrofia de la autonomía                        Poder de atracción del término                        La trampa                        Hipertrofia del principio de autonomía4. Empoderar, promover la responsabilidad                        Un viejo verbo                        Promover la responsabilidad                        Espectadores del tren de la vida5. La alianza terapéutica                        La amistad de Laín                        Más que un pacto de caballeros                        Explicitar pactos6. Persuasión, no directividad y autonomía                        El conflicto que hace nacer la necesaria persuasión                        El precio de la confianza                        La necesaria persuasión III. Sobre la empatía1. Aproximación al concepto de empatía                        Dispatía y cinismo2. Empatía terapéutica y compasión                        Empatía terapéutica                        Las neuronas espejo                        Aproximación al concepto de compasión3. Cóctel de conceptos contra la empatía                        Punto de partida y razones                        Las tesis contra la empatía                        Crítica al libro Contra la empatía4. La cara oscura de la empatía                        Empatía para hacer el bien                        Ética y empatía                        Empatía para hacer el mal IV. Visión actualizadora1. Mirar sanamente el pasado                        La fuerza del recuerdo                        Memoria y esperanza2. Acompañar a significar con autonomía                        Al calor del refugio                        El poder del significado                        La libertad de significar con autonomía3. Mirar sanamente el futuro                        La esperanza en la debilidad                        Cómo infundir esperanza                        Ser esperado V. Cuidar y cuidarse1. El gusto por cuidar y cuidarse                        Algunos síndromes de moda                        Prevenir el desgaste: más que una moda2. Cuidarse saludablemente                        Buscar equilibrio entre autoestima y autocomplacencia                        Conjugar el verbo «cuidar»3. Cuidar centrados en la persona, sin exagerar                        Equilibrio entre autocuidado y cuidado                        Riesgo de codependencia o adicción a la relación                        Sanar y prevenir la codependencia4. Ambigüedad de algunas pérdidas                        Pérdida ambigua                        Dolor por pérdida ambigua                        Vivir la pérdida ambigua                        Decidir vivir5. Autonomía, ética y final                        Vivir dignamente el morir                        Necesaria alfabetización ética Cerrando el libro: autonomía relacional            La palabra en la tradición            El poder sanador de la palabra               Educar en el uso de la palabra

El modelo AICP –Atención Integral Centrada en la Persona– significa un cambio cultural de calado que requiere un nuevo paradigma de atención: se trata de enfocar, mirar y ver a la persona, sus capacidades, fortalezas y habilidades, en luga

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA & CO. Nº 12
    Dosier ¿Cómo afrontar la crisis ecológica y social? Rutas hacia el futuro desde un presente distópico. Entrevista Fatima Bhutto: «El hombre de campo ya no es un héroe; el héroe ahora es la bolsa de valores» Reportajes ?La soledad, un estado propicio a las preguntas ?Barthes, un sujeto incierto ?Nihilismo, el vacío cuando los valores se derrumban ?¿Qué es el tiempo? Un d...
    En stock

    10,00 €

  • A MÍ NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español. A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucio...
    En stock

    12,90 €

  • CONSPIRACIONISMO
    TAGUIEFF, PIERRE ANDRÉ
    Vivimos en la era de las teorías de la conspiración, propagadas cada vez más por políticos y redes sociales, que inventan un enemigo invisible para explicar nuestras desgracias. El conspiracionismo reencanta el mundo, aunque sea para poblarlo de demonios, y funciona como calmante frente al caos. Pierre André Taguieff analiza aquí sus características y recorrido histórico, así c...
    En stock

    11,95 €

  • HERENCIA
    WHITEHOUSE, HARVEY
    En Herencia, el prestigioso antropólogo Harvey Whitehouse nos ofrece «una brillante y perspicaz exploración del bagaje evolutivo de la humanidad» (Yuval Noah Harari) exponiendo los sesgos que han determinado nuestro pasado y han propiciado nuestro éxito como especie. Hasta la época actual, cuando nos empiezan a fallar y nos empujan a un futuro de polarización política, destrucc...
    En stock

    23,90 €

  • LA LEYENDA NEGRA DE LA ARMADA ESPAÑOLA
    RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, AGUSTÍN R.
    La Armada española encarna una gran historia de éxito, a pesar de las numerosas mentiras que persiguen sus principales victorias y sus supuestas derrotas. El mayor especialista en este campo en España se sirve de tres episodios repletos de bulos para destapar su leyenda negra.En estas páginas se analiza la rivalidad con Inglaterra que ha dado lugar a tanta desinformación. Ni Es...
    En stock

    20,90 €

  • EL REALISMO POLÍTICO
    PORTINARO, PIER PAOLO
    El realismo político no es una doctrina en sentido estricto, sino una perspectiva que cada época hace suya y remodela: el mundo griego con Tucídides, Maquiavelo en el Renacimiento, Hobbes en un nuevo modelo racionalista, hasta llegar a Hegel, Marx, Nietzsche, Weber o Schmitt. Su primera enseñanza es que hay que ver a los actores dentro de un campo de tensiones e intereses en el...
    En stock

    12,95 €

Otros libros del autor