HISTORIA DE JESÚS

HISTORIA DE JESÚS

PIKAZA IBARRONDO, XABIER

45,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9945-604-1
Páginas:
672
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
VARIAS
45,00 €
IVA incluido
Disponible (Entrega en 24/48h)
Click & collect
Añadir a favoritos

Introducción
I. En el principio. Origen del evangelio de Jesús, Juan Bautista
1. Un judío, todo el judaísmo
1. Nació en Israel, inspiración primera
2. En un tiempo de contrastes. Alternativas judías
3. Bajo el Imperio romano. Julio César
2. Mesías Galileo, historia en tres tiempos
1. Poner a Jesús en su sitio. Escenarios y trama narrativa
2. Galilea, tierra de Jesús: Tiempo de espadas
3. Tres tiempos y lugares: Jordán, Galilea, Jerusalén
3. Nazoreo de Galilea, nacimiento y familia
1. Filiación davídica, nacimiento humano
2. Concepción por el Espíritu
3. Tradición y novedad, genealogías
4. Educación: rabino de campo, un artesano
1. Estirpe piadosa, maestro sin escuela
2. Situación social, un artesano
3. Clases sociales en Galilea
4. Campesino sin campo, obrero de Dios
5. Iniciación: Juan Bautista, profeta del Jordán
1. Juan y sus gentes (Mc 1,1-8
2. Versión de Flavio Josefo. Comparación con Bano
3. Juicio y muerte del Bautista (Mc 6,17-29)
4. Comidas: Juan el Bautista, Jesús el Nazoreo
6. Maduración y llamada: ¡tú eres mi hijo!
1. Lo que Jesús buscaba (Mc 1,9)
2. Aprender con Juan, Jesús Bautista (Jn 2,22-26)
3. Experiencia posbautismal: Tú eres mi Hijo (Mc 1,10-11)
4. Tentaciones

II. Empezó en Galilea: El comienzo del Reino
7. Introducción. Jesús Profeta
1. Un lugar, un tiempo
2. Símbolo operativo, acción creadora
3. Futuro y presente. Una sumario de dichos y gestos
8. Sanador, el milagro de la vida
1. Milagros y bienaventuranzas
2. Tema. Una tabla de milagros
3. Decid a Juan lo que habéis visto y oído:
Un programa de milagros
4. Ampliación. Milagros de la naturaleza
9. Exorcismos: guerra y victoria de Dios
1. Introducción: enfermos, posesos y pecadores
2. Análisis: una tabla de exorcismos
3. Trasfondo: un recuerdo de Flavio Josefo
4. Disputa: Jesús y el dedo de Dios
5. Excurso: exorcismos y felicidad de Jesús
10. Dios es Reino, experiencia de Padre
1. Dios de Jesús, un dodecálogo
2. No utilizar a Dios: No jurar, no juzgar
3. Invocar a Dios: Abba, Padre
4. Dos textos: Yo te confieso (Mt 11,25-26); Padre-nuestro (Lc 11,1-2)
11. El hombre es Reino, una vida enriquecida
1. Introducción, el principio es la vida
2. Concreción, tres elementos de la Ley del Reino
3. Adaptaciones del mensaje de Jesús
12. Conclusión, el Reino de Jesús Profeta
1. El Reino es creación antes que pecado
2. El Reino es Palabra que se siembra
3. El Reino es camino, una tarea
4. Momentos del Reino, teorías escatológicas
5. Pablo y el Apocalipsis
III. Estrategia mesiánica, un proyecto de Reino
13. En el principio está Dios, no el pecado
1. Gesto distintivo. Una tabla de perdones
2. Perdónanos, como nosotros perdonamos
3. Perdonad, y seréis perdonados
14. Seguidores de Jesús, gente del Reino
1. Pescadores de hombres, primeros discípulos
2. Doce, el Israel completo
3. Hombres y mujeres
15. Nueva humanidad, empezando por la familia
1. En el centro de la crisis, destrucción y creación de familia
2. Volver a las raíces: Modo de ser, modo de amar
3. Familia, comunión de pan y palabra
16. Camino y casa. Itinerantes y sedentarios
1. Principio. Dos tipos de discípulos
2. Para iniciar una nueva familia
3. Profundización, alianza de itinerantes y sedentarios
17. Un programa de vida: ¡No juzguéis…!
1. No juzguéis y no seréis juzgados
2. Perdonad y seréis perdonados
3. Amad a vuestros enemigos
18. Conclusión, reino en parábolas
1. Introducción. Una tabla de parábolas
2. Reino, un camino en parábolas
3. Una experiencia desconcertante
4. Un modo de hacer y pensar, la lógica del Reino

IV. Camino de Jerusalén. ¡Tú eres el Cristo!
19. El enemigo es Mamón, el anti-Reino
1. Introducción. Entre pecadores y pobres
2. No podéis servir a Dios y a Mamón
20. Libre por el Reino, hijo de hombre
1. Célibe: Un hombre para todos
2. Hijo del Hombre, un simple y denso ser humano
3. Conclusión. Un hombre, un camino
21. El fin de una misión, fracaso en Galilea
1. Cuatro textos paralelos
2. Misión histórica. Los Doce en Galilea
3. Éxito y fracaso de la misión galilea
22. Cesárea de Felipe, segunda ruptura
1. ¡Tú eres el Cristo! Reino de Dios y estrategia de Pedro
2. Aprender a servir en el camino
3. Mahoma y Jesús
23. Camino de Jerusalén
1. Ciudad de Dios
2. Hipótesis de contraste. A. Schweitzer: Subió por haber fracasado
3. Compendio, un camino que sigue y culmina
24. Conclusión, ciudad del gran rey
1. Ú ltimo camino
2. Jerusalén, ida sin vuelta
3. Jerusalén, ciudad de la crisis
4. Jerusalén, la decisión final

V. Jerusalén: La próxima copa en el Reino
25. Introducción, Domingo de Ramos
1. Desde Jericó, la gran semana
2. Entrada regia, un asno en el monte de los Olivos
3. Estrada sacral. Signo del templo
26. Conflicto de fondo: tributo del César
1. Lo acusan de oponerse al tributo del césar
2. Devolver el denario al César, la palabra clave
3. Palabra de Jesús e interpretaciones posteriores
4. Historia cristiana, entre Dios y el césar
27. Conflicto de forma, sacerdotes homicidas
1. Asesinato del hijo: viñadores homicidas (Mc 12,1-12par)
2. No quedará piedra sobre piedra. Sermón escatológico
3. Jesús y el asesinato de los profetas
28. Última Cena. Introducción y cronología
1. Cena en Betania (Mc 14,3-9)
2. Preparación. El hombre del cántaro (Mc 14,12-16par)
3. Cronología, fecha y carácter de la Última Cena
29. La próxima copa en el Reino, eucaristía
1. Cena de conflicto y contraste
2. Cita con Dios: La próxima copa en el Reino (Mc 14,25)
3. Vino y pan. La tradición eucarística (Mc 14,22-24par)
30. Huerto del monte de los Olivos, tiempo de espera
1. Cronología, una muerte anunciada
2. Esperando a Dios, huerto en el monte de los Olivos (Mc 14,26-42)
3. Respuesta humana: Judas, uno de los Doce (Mc 14,43-45)
31. Conclusión: mientras agoniza en el huerto
1. Enfrentamiento en el monte de los Olivos (Mc 14,43-49)
2. Entrega de Jesús, huida de los discípulos (Mc 15,50-52)
3. Negación de Pedro (Mc 14,66-72par)

VI. INRI. Jesús nazoreo, rey de los judíos
32. Juicio de los sacerdotes, la razón del templo
1. En nombre del templo
2. Razón y condena de los sacerdotes
3. Asesinato por miedo, envidia y dinero
33. Juicio imperial, la razón de Pilato
1. Un ejercicio de imaginación: Cómo habría reinado Jesús…
2. Una interpretación. Lectura de Marcos
3. Reintepretaciones: Mateo, Lucas y Juan
4. Ampliación. Por qué y cómo murió Jesús
34. INRI, la acusación contra Jesús
1. Introducción. Una cronología de su muerte
2. Ha muerto por tortura (terrorismo)
3. Y lo crucificaron
4. «Rey de los judíos»: Título de la Cruz, una condena política
5. En compañía de dos «bandidos»
35. Grito ante la muerte, solo unas mujeres
1. Le llaman fracasado. Elegía de los sacerdotes (Mc 15,27-32par)
2. Un grito: ¿Por qué me has abandonado? (Mc 15,33-37par)
3. El velo del templo, la fe del centurión (Mc 15,38-39par)
4. Había también unas mujeres, entender la muerte (Mc 15,40-41par)
36. Apéndice I. Historia abierta, un muerto sin sepultura
1. Tumba vacía y visiones pascuales
2. Experiencia del resucitado: Una nueva forma de ver
3. ¡Está vivo! Reino de Dios y resurrección de Jesús
37. Apéndice II. Jesús presente ¿un futuro para Jesús?
1. Cuestiones disputadas: panorama bibliográfico
2. Controversias mediáticas
3. Un camino para descubrir y recorrer

Bibliografía

No fue caudillo militar, ni emperador, sino profeta y pretendiente mesiánico de Galilea, y subió a Jerusalén con una propuesta de cambio social y personal, pero las autoridades lo mataron porque tuvieron miedo.
Lo mataron, pero sus amigos siguieron extendiendo su proyecto, afirmando que él estaba vivo en Dios y en su mensaje, y crearon así una alternativa de humanidad que se ha mantenido a lo largo de 2000 años.
Muchos afirman hoy que esa alternativa está seca, que la historia de Jesús no ofrece aliciente ni impulso de vida. Pues bien, en contra de eso, analizando los documentos antiguos desde la situación actual, Xabier Pikaza ha contado de nuevo esa historia, para cristianos y no cristianos, con rigor crítico, presentando a Jesús como alternativa de humanidad.

Artículos relacionados

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas. Todo...
    En stock

    18,95 €

  • EL MULTIVERSO
    BARRAU, AURÉLIEN
    El físico y filósofo Aurélien Barrau nos invita a un fascinante viaje a través de los nuevos horizontes cósmicos abiertos por la ciencia contemporánea. La física teórica y la cosmología actual contemplan la posibilidad de una miríada de universos paralelos regidos por leyes físicas distintas a las nuestras. Desde los mundos en los agujeros negros predichos por la relatividad ge...
    En stock

    12,95 €

  • INCONMENSURABLE
    VICENT, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo? ¿Por qué una pulgada es una pulgada? ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora?Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban ...
    En stock

    25,95 €

  • IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    En stock

    17,90 €

  • MAL GUSTO
    NATHALIE OLAH
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en def...
    En stock

    20,90 €

  • ÉTICA
    NORBERT BILBENY
    Un compendio fundamental de las aportaciones más importantes a la cuestión de la ética y el ejercicio de la razón práctica.Cabe pensar que la ética no satisface fin alguno en este mundo y que ser moral no entraña ventaja. No obstante, sí hay un sentido para la razón práctica. Una ética de la razón ofrece los principios universales mínimos que garantizan la convivencia entre ind...
    En stock

    20,90 €

Otros libros del autor