DE RERUM NATURA. DE LA NATURALEZA

DE RERUM NATURA. DE LA NATURALEZA

DE LA NATURALEZA

LUCRECIO

33,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ACANTILADO
Año de edición:
2012
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-15689-17-1
Páginas:
608
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
33,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El poema filosófico De rerum natura, escritohacia el año 50 a. C. por un romano llamadoTito Lucrecio Caro, es al mismo tiempo una delas obras más grandes de la antigüedad clásicay una de las más extrañas. Su grandeza poéticaparece haber sido reconocida de modo casiinmediato. El poeta Ovidio proclamó que ½losversos del sublime Lucrecio+ perdurarían mientraslo hiciese el mundo. Cicerón escribió queel poema era ½no sólo rico en brillante ingenio,sino artísticamente elevado+. Y Virgilio, aludiendoa Lucrecio en las Geórgicas, rindió cálidohomenaje a un hombre que ½consiguió hallarlas causas de las cosas y que ha pisoteadotodos los temores+. El presente volumen reproducela extraordinaria traducción de EduardValentí Fiol.

El poema filosófico De rerum natura, escrito

hacia el año 50 a. C. por un romano llamado

Tito Lucrecio Caro, es al mismo tiempo una de

las obras más grandes de la antigüedad clásica

y una de las más extrañas. Su grandeza poética

parece haber sido reconocida de modo casi

inmediato. El poeta Ovidio proclamó que «los

versos del sublime Lucrecio» perdurarían mientras

lo hiciese el mundo. Cicerón escribió que

el poema era «no sólo rico en brillante ingenio,

sino artísticamente elevado». Y Virgilio, aludiendo

a Lucrecio en las Geórgicas, rindió cálido

homenaje a un hombre que «consiguió hallar

las causas de las cosas y que ha pisoteado

todos los temores». El presente volumen reproduce

la extraordinaria traducción de Eduard

Valentí Fiol.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE TRANSITAR EL DUELO
    CICERÓN, MARCO TULIO
    La primera traducción al español de una obra maestra atemporal de Cicerón sobre cómo afrontar el duelo y la pérdida desde la filosofía estoica.¿Hay forma de recuperarse de algo tan devastador como la pérdida de una hija? Esto se preguntaba el estadista romano Cicerón, destrozado por la muerte de su hija Tulia. En lo más hondo de su desesperación, luchó por recuperarse. Para afr...
    En stock

    12,90 €

  • SÍSIFO, EL HOMBRE QUE ENGAÑÓ A LA MUERTE
    POL GISE
    "Muchos conocen el mito de Sísifo, pero pocos saben algo de su vida. ...
    En stock

    18,90 €

  • SOBRE EL ALMA
    ARISTÓTELES
    1.1HPCA;DB 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    12,50 €

  • AMOK
    ZWEIG, STEFAN
    Publicadas en el orden establecido por el propio Zweig, este libro reúne algunas de las obras que agrandaron la fama de su autorAmok. Novelas de pasión vio la luz en 1922, en la célebre editorial Insel de Leipzig. Contiene relatos tan emblemáticos como El loco homicida ?titulado Amok en ediciones posteriores? y Carta de una desconocida. Estas narraciones adquirieron una fama ex...
    En stock

    22,00 €

  • REMEDIOS PARA LA VIDA
    PETRARCA, FRANCESCO
    Remedios para la vida reúne treinta y cinco de las recomendaciones más incisivas concebidas por Petrarca en su De remediis utriusque fortunæ—escrito entre 1354 y 1366—para el escarmiento de los prósperos y el consuelo de los desdichados. En ellas, las principales pasiones del alma entablan un diálogo con la razón sobre el fruto, bueno o malo, de los diversos aspectos de la vida...
    En stock

    12,00 €

  • LA ADIVINACIÓN. EL DESTINO. TIMEO
    CICERÓN
    La naturaleza de los dioses -publicado ya en esta colección-, La adivinación y El destino fueron concebidos por Cicerón (106-43 a.C.) como una suerte de trilogía "teológica" en la que el pensador y político romano examina las posibilidades de la existencia de la divinidad desde unas posiciones que toman siempre en consideración, bien para admitirlos, bien para rechazarlos, los ...
    En stock

    15,50 €

Otros libros del autor

  • DE RERVM NATVRA. DE LA REALIDAD
    LUCRECIO
    No disponible

    50,00 €

  • DE LA NATURALEZA DE LAS COSAS
    LUCRECIO
    La vida de Lucrecio se desenvolvió en la primera mitad del siglo I a.C. Se discuten las fechas exactas de su nacimiento y muerte, así como las circunstancias de su vida. " De la naturaleza de las cosas " es el único ejemplo de épica científica que nos ha llegado de la Antigüedad. Nada escapa al afán unificador y explicativo del poeta: los accidentes de los cuerpos, los sentid...
    Disponible en 48/72h

    14,50 €