CADENAS DE MARKOV

CADENAS DE MARKOV

MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES III

SUÑÉ TORRENTS, ALBERT / FONOLLOSA GUARDIET, JUAN BAUTISTA / FERNÁNDEZ ALARCÓN, VICENÇ / SALLÁN LEYES

8,49 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UPC EDICIONES
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9880-611-3
Páginas:
143
Encuadernación:
Otros
8,49 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Presentación de la obra
1. Introducción a los métodos cuantitativos
1.1 Concepto de modelo
1.2 Tipos de problemas
1.2.1 Problemas de inventarios (stocks)
1.2.2 Problemas de reparto
1.2.3 Problemas de secuencias
1.2.4 Problemas de colas
1.2.5 Problemas de renovación
1.2.6 Problemas de caminos
1.2.7 Problemas de competencia
1.2.8 Problemas de búsqueda
1.3 Métodos cuantitativos de tratamiento de los problemas
1.3.1 Métodos exactos
1.3.2 Métodos no exactos
1.4 Relación entre problemas y técnicas
1.5 Notación y conocimientos previos
2. Procesos polietápicos
2.1 Definición de proceso polietápico
2.2 Comparación con la programación lineal
2.3 Modelos polietápicos existentes
2.4 Introducción al cálculo recurrente
3. Conceptos básicos de las cadenas de Markov
3.1 Procesos markovianos
3.2 Cadenas de Markov
3.3 Modelización mediante las cadenas de Markov
3.4 Cadenas de orden 1 y de orden superior
4. Cadenas de Markov simples
4.1 Matriz de una cadena de Markov
4.1.1 Matrices de probabilidad de transición
4.1.2 Matrices estocásticas
4.1.3 Cadenas de orden superior
4.2 Probabilidades estacionarias y tipos de cadenas de Markov
4.2.1 Probabilidades de transición de k pasos. Teorema de Chapman-Kolmogorov
4.2.2 Probabilidades estacionarias
4.2.3 Cadenas ergódicas
4.2.4 Cadenas semiergódicas
4.2.5 Cadenas no ergódicas
4.2.6 Cadenas cíclicas
4.2.7 Clasificación de las cadenas de Markov
4.3 Análisis topológico de las cadenas de Markov
4.3.1 Propiedades de estado
4.3.2 Propiedades de clase
4.3.3 Periodicidad de una clase final
4.3.4 Clasificación de las cadenas a partir del análisis topológico
4.4 Análisis espectral
4.4.1 Propiedades del espectro de una matriz estocástica
4.4.2 Clasificación según el análisis espectral
4.4.3 Comparación entre los dos tipos de análisis
4.5 Significado de la clasificación
4.5.1 Significado de la ergodicidad
4.5.2 Significado de la periodicidad
4.6 Cálculo de las probabilidades estacionarias
4.6.1 Probabilidades estacionarias y comportamiento a largo plazo
4.6.2 Probabilidades estacionarias para las cadenas ergódicas y semiergódicas
4.6.3 Probabilidades estacionarias para las cadenas no ergódicas
4.6.4 Modelización con cadenas de Markov simples
5. Cadenas de Markov con remuneración
5.1 Introducción
5.2 Remuneración esperada a corto plazo
5.2.1 Iteración en el espacio de los estados
5.2.2 Normalización
5.3 Remuneración esperada a largo plazo
5.3.1 Paso del corto al largo plazo
5.3.2 Remuneración esperada a largo plazo en las cadenas regulares
5.3.3 Remuneración esperada en las cadenas cíclicas
5.3.4 Remuneración esperada en las cadenas no ergódicas
5.4 Duración del régimen transitorio
6. Cadenas de Markov con remuneración y decisión
6.1 Introducción
6.2 Procesos markovianos de decisión
6.3 Iteración en el espacio de los estados
6.4 Iteración en el espacio de las políticas
7. Problemas resueltos
7.1 Revisión de los conceptos teóricos
7.2 Un poco más de revisión de conceptos
7.3 Saratres Airlines
7.4 El servicio en el tenis
7.5 Tres elementos delicados
7.6 Embarcaciones de lujo
7.7 Mantenimiento
7.8 Cultivos rotativos
Bibliografía
Glosario

Esta obra forma parte de la colección Métodos cuantitativos para la toma de decisiones que, en su conjunto, permite resolver una amplia variedad de problemas. Cada volumen de esta colección desarrolla la técnica específica para tratar un tipo concreto de modelos. Este volumen introduce al lector en la aplicación de las cadenas deMarkov, una técnica matemática creada para analizar sistemas aleatorios cuya evolución a lo largo del tiempo depende del estado o estados anteriores por los cuales haya pasado. Las cadenas de Markov permiten la posibilidad de influir en el comportamiento del sistema a través de latoma de decisiones con el fin de obtener un rendimiento óptimo. Este volumen está orientado a la aplicación de las cadenas de Markov para la resolución de problemas de empresas industriales y de servicios. Los contenidos de esta obra presentan las cadenas de Markov de forma didáctica y con una clara orientación práctica, con múltiples ejercicios y ejemplos ilustrativos. Estos contenidos están especialmente indicados para estudiantes de grado o de máster en ingenierías de los ámbitos industrial y de organización.

Artículos relacionados

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas. Todo...
    En stock

    18,95 €

  • EL MULTIVERSO
    BARRAU, AURÉLIEN
    El físico y filósofo Aurélien Barrau nos invita a un fascinante viaje a través de los nuevos horizontes cósmicos abiertos por la ciencia contemporánea. La física teórica y la cosmología actual contemplan la posibilidad de una miríada de universos paralelos regidos por leyes físicas distintas a las nuestras. Desde los mundos en los agujeros negros predichos por la relatividad ge...
    En stock

    12,95 €

  • MAL GUSTO
    NATHALIE OLAH
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en def...
    En stock

    20,90 €

  • IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    En stock

    17,90 €

  • INCONMENSURABLE
    VICENT, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo? ¿Por qué una pulgada es una pulgada? ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora?Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban ...
    En stock

    25,95 €

  • LA DERECHIZACION DE ESPAÑA
    PABLO IGLESIAS
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar? Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombre...
    En stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • PROGRAMACIÓN DINÁMICA
    SUÑÉ TORRENTS, ALBERT / FONOLLOSA GUARDIET, JUAN BAUTISTA / FERNÁNDEZ ALARCÓN, VICENÇ / SALLÁN LEYES
    Esta obra forma parte de la colección Métodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones, que, en su conjunto, permite resolver una amplia variedad de problemas. Cada volumen de esta colección desarrolla la técnica específica para tratar un tipo concreto de modelos. Este volumen pretende introducir al lector en el uso de la programación dinámica, una técnica matemática creada par...
    No disponible

    7,99 €

  • PROGRAMACIÓN LINEAL
    SUÑÉ TORRENTS, ALBERT / FONOLLOSA GUARDIET, JUAN BAUTISTA / FERNÁNDEZ ALARCÓN, VICENÇ / SALLÁN LEYES
    Esta obra es el primer volumen de una colección en que se presentan las técnicas y las aplicaciones de los métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Cada volumen desarrolla un método específico para resolver una tipología de problemas. Este volumen pretende introducir al lector en el uso de la programación lineal para resolver problemas de gestión de recursos escasos. S...
    No disponible

    7,99 €