ÁMSTERDAM

ÁMSTERDAM

HISTORIA DE LA CIUDAD MÁS LIBERAL DEL MUNDO

SHORTO, RUSSELL

19,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Editorial:
KATZ BARPAL
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-15917-25-0
Páginas:
349
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
19,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
Añadir a favoritos

Parte I
1. Un paseo en bicicleta 13
2. El problema del agua 31
3. La Alteración 61

Parte II
4. La Compañía 101
5. La ciudad liberal 141
6. "La rara dicha de vivir en una República" 177

Parte III
7. Las semillas de la influencia 203
8. Los dos liberalismos 241
9. "Les informamos que han entrado en acción las potentes fuerzas militares de Alemania" 281
10. El centro mágico 307

Posdata 337
Agradecimientos 339
Bibliografía 341

¿Cómo fue posible que una pequeña ciudad, fundada sobre la endeble base de ciénagas y pantanos, constantemente amenazada por las inundaciones, llegara a ser la cuna del liberalismo y uno de los centros de poder más importantes del mundo? Esta es la historia que se cuenta en Ámsterdam, una historia que comienza con la construcción de los primeros canales en el siglo XIV, pasa por la dura lucha de sus habitantes para independizarse de España y por la Edad de Oro neerlandesa en el siglo XVI, momento en que Ámsterdam se convierte en el centro de un vasto imperio mundial, hasta alcanzar su complejo presente, cuando la ciudad con mayor diversidad étnica del mundo ve los valores del liberalismo puestos a prueba una y otra vez.
A través de un relato cautivante y vivaz que funde pasado y presente, Russell Shorto nos deja ver, en medio de canales, callejuelas sinuosas y casas con gablete, a Rembrandt y Spinoza, a los aventureros y comerciantes de la Compañía de las Indias Orientales, a los negociantes del primer mercado de valores del mundo, a Ana Frank y otras víctimas de la época más aciaga, a John y Yoko y su célebre "encamada" en el Amsterdam Hilton, y a tantos otros hombres y mujeres conocidos y desconocidos que hicieron que este pequeño centro urbano, con sus ideas de orden, tolerancia, confort, igualitarismo, espíritu emprendedor, pudiera ejercer una influencia en el espíritu de la modernidad como posiblemente ninguna otra ciudad en el mundo.

Artículos relacionados

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas. Todo...
    En stock

    18,95 €

  • LA DERECHIZACION DE ESPAÑA
    PABLO IGLESIAS
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar? Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombre...
    En stock

    20,00 €

  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    JAIME PALOMERA
    Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado? Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por años de investigación, Jaime Palomera desmonta uno a uno los mitos que rodean al merc...
    En stock

    17,90 €

  • MAL GUSTO
    NATHALIE OLAH
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en def...
    En stock

    20,90 €

  • INVERTIR PARA CRECER
    TERRY SMITH
    El éxito en la inversión no es un secreto: es una cuestión de sentido comúnCon un enfoque claro y accesible, Terry Smith descomplica en Invertir para crecer el mundo de las inversiones. Este libro reúne sus mejores ensayos y cartas, donde revela cómo identificar empresas excepcionales que generan valor sostenible a largo plazo. Con rigor analítico y su característico ingenio, S...
    En stock

    21,95 €

  • INCONMENSURABLE
    VICENT, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo? ¿Por qué una pulgada es una pulgada? ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora?Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban ...
    En stock

    25,95 €