POLÍTICA E INTELECTUALES EN LA ESPAÑA DEL S.XX

POLÍTICA E INTELECTUALES EN LA ESPAÑA DEL S.XX

CAÑELLAS MAS, ANTONIO

18,00 €
IVA incluido
Unavailable
Publishing house :
UNIVERSIDAD DE ALCALA (DILEX)
Year of edition:
2017
ISBN:
978-84-16978-18-2
Pages :
216
Binding :
Rústica
18,00 €
IVA incluido
Unavailable
Click & collect
To add favorites

En la Grecia clásica surgió el Síndrome de Siracusa, esa llamada de los intelectuales a colaborar con los políticos que, en muchas ocasiones, se clausuró con la decepción de ambos. Sin embargo, hasta nuestros días nunca han faltado quienes han defendido la presencia de filósofos, literatos, historiadores, teólogos... en los aledaños del poder político, argumentando que podrían aportar limpieza, independencia, libertad y principios éticos. Si bien la participación de los intelectuales en la vida política ha sido alabada e incluso premiada de una u otra manera, como señaló Pierre Bourdieu, también ha desilusionado a aquellos que desde el periodismo y la política observan la práctica intelectual como una amenaza a su monopolio sobre la opinión pública. Denunciar esa circunstancia no excluye a los intelectuales de la crítica y de la autocrítica. Bourdieu defendió que la reflexividad invectiva es un prerrequisito de toda acción política de los intelectuales, pues deben realizar una crítica permanente de los abusos de poder o de autoridad. Los autores del presente volumen analizan la relación entre los intelectuales y el poder político en la España del siglo XX desde diferentes ópticas: la generada por la esperanza y la decepción en modelos políticos; aquella surgida por el sentimiento de crisis de Occidente; la actitud de quien rechaza y denuncia los males del statu quo, aun ignorando las consecuencias de tal rechazo y los medios de traducirlo en actos; el coste de la crítica y los beneficios inesperados de las redes de sociabilidad intelectual en medio de una guerra civil.

Artículos relacionados

  • LA LEYENDA NEGRA DE LA ARMADA ESPAÑOLA
    RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, AGUSTÍN R.
    La Armada española encarna una gran historia de éxito, a pesar de las numerosas mentiras que persiguen sus principales victorias y sus supuestas derrotas. El mayor especialista en este campo en España se sirve de tres episodios repletos de bulos para destapar su leyenda negra.En estas páginas se analiza la rivalidad con Inglaterra que ha dado lugar a tanta desinformación. Ni Es...
    Available

    20,90 €

  • CONSPIRACIONISMO
    TAGUIEFF, PIERRE ANDRÉ
    Vivimos en la era de las teorías de la conspiración, propagadas cada vez más por políticos y redes sociales, que inventan un enemigo invisible para explicar nuestras desgracias. El conspiracionismo reencanta el mundo, aunque sea para poblarlo de demonios, y funciona como calmante frente al caos. Pierre André Taguieff analiza aquí sus características y recorrido histórico, así c...
    Available

    11,95 €

  • EL REALISMO POLÍTICO
    PORTINARO, PIER PAOLO
    El realismo político no es una doctrina en sentido estricto, sino una perspectiva que cada época hace suya y remodela: el mundo griego con Tucídides, Maquiavelo en el Renacimiento, Hobbes en un nuevo modelo racionalista, hasta llegar a Hegel, Marx, Nietzsche, Weber o Schmitt. Su primera enseñanza es que hay que ver a los actores dentro de un campo de tensiones e intereses en el...
    Available

    12,95 €

  • A MÍ NO ME HA PASADO NADA
    MARCOS, ANA
    Una reflexión necesaria sobre la violencia contra las mujeres, de la mano de una de las autoras de la investigación periodística de El País sobre los abusos en el cine español. A partir de su experiencia en el equipo de investigación sobre abusos en el cine español de El País, la periodista Ana Marcos reflexiona sobre cómo su trabajo ha impulsado cambios culturales e institucio...
    Available

    12,90 €

  • LAS GRANDES REVOLUCIONES
    TORTELLA, GABRIEL
    «Entender la historia de las grandes conquistas revolucionarias puede ayudarnos a distinguir entre el discurso racional de la democracia y los cantos de la ignara sirena populista».El historiador Gabriel Tortella analiza la estructura, las causas y la evolución de las grandes revoluciones contemporáneas en una síntesis magistral. La revolución en los Países Bajos (1566-1648), l...
    Available

    23,90 €

  • FILOSOFÍA & CO. Nº 12
    Dosier ¿Cómo afrontar la crisis ecológica y social? Rutas hacia el futuro desde un presente distópico. Entrevista Fatima Bhutto: «El hombre de campo ya no es un héroe; el héroe ahora es la bolsa de valores» Reportajes ?La soledad, un estado propicio a las preguntas ?Barthes, un sujeto incierto ?Nihilismo, el vacío cuando los valores se derrumban ?¿Qué es el tiempo? Un d...
    Available

    10,00 €

Other books of the author

  • ALFREDO SÁNCHEZ BELLA, UN EMBAJADOR ENTRE LAS AMÉRICAS Y EUROPA
    CANELLAS MAS, ANTONIO
    Alfredo Sánchez Bella (1916-1999) fue uno de los dirigentes españoles con una de las carreras políticas más intensas y dilatadas del franquismo. Desde muy pronto estuvo relacionado con los círculos de Acción Católica que colaborarían con el régimen bajo el liderazgo de Alberto Martín Artajo al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores. El empeño por integrar al nuevo Estado e...
    Disponible en 48/72h

    28,00 €