LOS DATOS VISUALES EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

LOS DATOS VISUALES EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

BANKS, MARCUS

18,88 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Publishing house :
MORATA EDICIONES, S.L.
Year of edition:
2010
ISBN:
978-84-7112-623-8
Pages :
176
Binding :
Rústica
Collection :
VARIAS
18,88 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
To add favorites

INTRODUCCIÓN EDITORIAL por Uwe Flick.
SOBRE ESTE LIBRO por Uwe Flick.
Introducción. Contenido del capítulo-Objetivos del capítulo -¿Por qué (no) imágenes? -Ser visual -Planificación y realización de un proyecto de investigación visual Términos y conceptos clave -Organización de este libro -Imágenes en el libro -Puntos clave -Lecturas adicionales.
CAPÍTULO 2: El lugar de los datos visuales en la investigación social: Una breve historia -Contenido del capítulo -Objetivos del capítulo -Introducción -Primeros usos de la fotografía en la investigación social -Primeros usos del cine en la investigación social -Usos posteriores de la fotografía y del cine en la investigación social -Otros tipos de uso de imágenes -Puntos clave -Lecturas adicionales.
CAPÍTULO 3: Enfoques para el estudio de lo visual. Contenido del capítulo -Objetivos del capítulo -Introducción: Teoría y análisis -Formas de ver y cosas vistas -Enfoques desde los estudios culturales y otras perspectivas -Métodos formalistas -Reflexividad y otros enfoques experienciales -Materialidad de la imagen -Objeto, análisis y método -Puntos clave -Lecturas adicionales.
CAPÍTULO 4: Métodos visuales e investigación de campo. Contenido del capítulo.-Objetivos del capítulo.-Métodos visuales en el campo.-Obtención de datos a partir de fotografías y otros métodos que utilizan imágenes preexistentes.-Obtención de datos a partir de fotografías.-Obtención de datos a partir del cine.-Crear imágenes-Proyectos colaborativos.-Ética-Permisos y copyright -Puntos clave -Lecturas adicionales.
CAPÍTULO 5: Presentación de la investigación visual. Contenido del capítulo-Objetivos del capítulo -Modos de presentación-Comprender a la audiencia.-Presentación de la investigación visual en contextos académicos-Presentación de la investigación visual a los sujetos de investigación-Presentaciones digitales y multimedia-Organizar imágenes y otros datos-Puntos clave-Lecturas adicionales.
CAPÍTULO 6: Conclusión: Imágenes e investigación social. Contenido del capítulo -Objetivos del capítulo-¿Qué hemos aprendido?-Sobre el valor de los métodos visuales-Puntos clave.
GLOSARIO

Esta obra analiza los enfoques históricos, teóricos y prácticos que justifican el uso de las imágenes visuales en la investigación cualitativa. Para ello, se centra en la función y valor de este tipo de datos cualitativos e incorpora también consideraciones referidas a la planificación de esta modalidad de investigación y a cómo evaluar su calidad. De esta forma, Marcus BANKS amplía el enfoque al tercer tipo de datos cualitativos (más allá de los datos verbales procedentes de entrevistas y los grupos de discusión, y de los datos de observación), porque el uso de datos visuales no sólo se ha convertido en una tendencia importante en la investigación social en general, sino que enfrenta a los investigadores con nuevos problemas prácticos en su uso y análisis, y produce nuevos problemas éticos. Además, para facilitar su comprensión y mantener el rigor de su discurso, se apoya en numerosos ejemplos procedentes de diversos estudios de caso. Este volumen forma parte de los ocho títulos que componen la Colección "Investigación Cualitativa", coordinada por Uwe FLICK. Un proyecto editorial que representa la introducción más extensa y pormenorizada hasta el momento de los procesos implicados en una investigación cualitativa cuya lectura está especialmente recomendada para: ? Profesionales prácticos de la investigación cualitativa en las ciencias sociales, la investigación médica, la investigación de mercados, estudios de evaluación, organizaciones, negocios y gestión, la ciencia cognitiva, etc ? Profesores universitarios en estos campos que utilicen métodos cualitativos, confiamos que esta serie les sirva como base de su docencia. ? Estudiantes no graduados y graduados de ciencias sociales, enfermería, educación, psicología y otros campos donde los métodos cualitativos son una parte (fundamental) de la formación universitaria, incluidas las aplicaciones prácticas (por ej., para la redacción de una tesis). Marcus Banks es profesor del Institute of Social and Cultural Anthropology en la Universidad de Oxford. Títulos de la Colección "Investigación Cualitativa": ? El diseño de la Investigación Cualitativa, Uwe FLICK ? Las entrevistas en Investigación Cualitativa, Steinar KVALE ? La investigación etnográfica y la observación en Investigación Cualitativa, Michael ANGROSINO ? Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa, Rosaline BARBOUR ? Los datos visuales en Investigación Cualitativa, Marcus BANKS ? El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa, Graham R. GIBBS ? Análisis de conversaciones, discursos y documentos en Investigación Cualitativa, Tim RAPLEY ? El control de calidad en Investigación Cualitativa, Uwe FLICK ************************************** CONTENIDO INTRODUCCION EDITORIAL por Uwe Flick ................................. .............................................. 11 SOBRE ESTE LIBRO por Uwe Flick ....................................... ........................................ 17 CAPITULO 1: Introducción.................................. 19 Contenido del capítulo, 19.-Objetivos del capítulo, 19.-+Por qué (no) imágenes?, 21.-Ser visual, 23.-Planificación y realización de un proyecto de investigación visual, 26.-Términos y conceptos clave, 31.-Organización de este libro, 36.-Imágenes en el libro, 37.-Puntos clave, 38.-Lecturas adicionales, 38. CAPITULO 2: El lugar de los datos visuales en la investigación social: Una breve historia 39 Contenido del capítulo, 39.-Objetivos del capítulo, 39.-Introducción, 41.-Primeros usos de la fotografía en la investigación social, 42.-Primeros usos del cine en la investigación social, 47.-Usos posteriores de la fotografía y del cine en la investigación social, 50.-Otros tipos de uso de imágenes, 52.-Puntos clave, 55.-Lecturas adicionales, 55. CAPITULO 3: Enfoques para el estudio de lo visual 56 Contenido del capítulo, 56.-Objetivos del capítulo, 56.-Introducción: Teoría y análisis, 58.-Formas de ver y cosas vistas, 60.-Enfoques desde los estudios culturales y otras perspectivas, 61.-Métodos formalistas, 67.-Reflexividad y otros enfoques experienciales, 74.-Materialidad de la imagen, 76.-Objeto, análisis y método, 80.-Puntos clave, 81.-Lecturas adicionales, 81. CAPITULO 4: Métodos visuales e investigación de campo 83 Contenido del capítulo, 83.-Objetivos del capítulo, 83.-Métodos visuales en el campo, 85.-Obtención de datos a partir de fotografías y otros métodos que utilizan imágenes preexistentes, 86.-Obtención de datos a partir de fotografías, 93.-Obtención de datos a partir del cine, 98.-Crear imágenes, 101.-Proyectos colaborativos, 108.-Etica, 117.-Permisos y copyright, 120.-Puntos clave, 122.-Lecturas adicionales, 123. CAPITULO 5: Presentación de la investigación visual 125 Contenido del capítulo, 125.-Objetivos del capítulo, 125.-Modos de presentación, 127.-Comprender a la audiencia, 128.-Presentación de la investigación visual en contextos académicos, 129.-Presentación de la investigación visual a los sujetos de investigación, 136.-Presentaciones digitales y multimedia, 140.-Organizar imágenes y otros datos, 146.-Puntos clave, 149.-Lecturas adicionales, 149. CAPITULO 6: Conclusión: Imágenes e investigación social151 Contenido del capítulo, 151.-Objetivos del capítulo, 151.-+Qué hemos aprendido?, 153.-Sobre el valor de los métodos visuales, 158.-Puntos clave, 160. GLOSARIO161 BIBLIOGRAFIA ......................................................... ................................................................ 163 INDICE DE NOMBRES Y MATERIAS ......................................... ............................................. 173 *************************************

Esta obra analiza los enfoques históricos, teóricos y prácticos que justifican el uso de las imágenes visuales en la investigación cualitativa. Para ello, se centra en la función y valor de este tipo de datos cualitativos e incorpora también consideraciones referidas a la planificación de esta modalidad de investigación y a cómo evaluar su calidad.
De esta forma, Marcus BANKS amplía el enfoque al tercer tipo de datos cualitativos (más allá de los datos verbales procedentes de entrevistas y los grupos de discusión, y de los datos de observación), porque el uso de datos visuales no sólo se ha convertido en una tendencia importante en la investigación social en general, sino que enfrenta a los investigadores con nuevos problemas prácticos en su uso y análisis, y produce nuevos problemas éticos. Además, para facilitar su comprensión y mantener el rigor de su discurso, se apoya en numerosos ejemplos procedentes de diversos estudios de caso.

Este volumen forma parte de los ocho títulos que componen la Colección "Investigación Cualitativa", coordinada por Uwe FLICK. Un proyecto editorial que representa la introducción más extensa y pormenorizada hasta el momento de los procesos implicados en una investigación cualitativa cuya lectura está especialmente recomendada para:

- Profesionales prácticos de la investigación cualitativa en las ciencias sociales, la investigación médica, la investigación de mercados, estudios de evaluación, organizaciones, negocios y gestión, la ciencia cognitiva, etc
- Profesores universitarios en estos campos que utilicen métodos cualitativos, confiamos que esta serie les sirva como base de su docencia.
- Estudiantes no graduados y graduados de ciencias sociales, enfermería, educación, psicología y otros campos donde los métodos cualitativos son una parte (fundamental) de la formación universitaria, incluidas las aplicaciones prácticas (por ej., para la redacción de una tesis).
Marcus Banks es profesor del Institute of Social and Cultural Anthropology en la Universidad de Oxford.

Títulos de la Colección "Investigación Cualitativa":

- El diseño de la Investigación Cualitativa, Uwe FLICK
- Las entrevistas en Investigación Cualitativa, Steinar KVALE
- La investigación etnográfica y la observación en Investigación Cualitativa, Michael ANGROSINO
- Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa, Rosaline BARBOUR
- Los datos visuales en Investigación Cualitativa, Marcus BANKS
- El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa, Graham R. GIBBS
- Análisis de conversaciones, discursos y documentos en Investigación Cualitativa, Tim RAPLEY
- El control de calidad en Investigación Cualitativa, Uwe FLICK

Artículos relacionados

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin preceden...
    Available

    31,90 €

  • APUNTES PARA UNA DESPEDIDA
    SERENA, JAVIER
    Apuntes para una despedida es la historia de una relación marcada por el deseo, la frustración y la inevitable pérdida. El narrador, un escritor en pleno bloqueo creativo, encuentra en Maite, una actriz que lucha por hacerse un lugar en el mundo del espectáculo, un refugio que, de manera insospechada, termina por convertirse en un lugar hostil. Unidos por sus ambiciones fallida...
    Available

    17,90 €

  • HILARIA
    GARCÍA GALÁN, IRENE
    Desde sus orígenes, el feminismo ha insistido en la importancia del relato íntimo o, más concretamente, en la necesidad de concebir nuevos relatos donde lo personal y lo político, lo cotidiano y lo histórico se religuen y cambien nuestra visión de la sociedad y de la lucha necesaria para su transformación. Partiendo de esta premisa, Irene articula la escritura de este libro lúc...
    Available

    19,00 €

  • EL ARTE DE LA CONVERSACIÓN LITERARIA
    F. COBO, RAQUEL
    La conversación es, quizá, una de las formas literarias más antiguas que existen. Antes de la consolidación de los formatos que hoy en día nos siguen sacudiendo, como la novela, el poema o el ensayo, el diálogo ya era la manera natural de inclinar el cuerpo y la palabra hacia el otro y hacia lo otro. Un gesto nacido de lo espontáneo, que se consolidaría de manera paulatina en l...
    Available

    18,00 €

  • LAS LUNAS ANTES DEL ATERRIZAJE
    J. SETZ, CLEMENS
    La esperada nueva novela del prodigio de las letras alemanas Clemens J. Setz. Premio Austriaco del Libro 2023. Una narración extraordinaria que sigue la peripecia vital de Peter Bender, militar alemán condecorado en la Primera Guerra Mundial, defensor a ultranza de la teoría de la Tierra hueca. Hipótesis acientíficas, conspiranoias, delirios de grandeza, Europa en pedazos? As...
    Available

    26,00 €

  • LA ALEGRÍA DEL MOMENTO
    BROSSE, JACQUES
    El bonheur-du-jour es, además del título original de este libro, un pequeño mueble con cajones en el que se guardan papeles y pequeños objetos a los que se les tiene cariño, un tipo de mueble que dejó de fabricarse a finales del siglo XVIII. Justo la misma función que cumple este curioso dietario, que va de marzo a marzo, en el que Jacques Brosse guarda los momentos en que se m...
    Available

    18,00 €