LA HUELGA DE BANDAS. REVISIÓN EN SU 50 ANIVERSARIO

LA HUELGA DE BANDAS. REVISIÓN EN SU 50 ANIVERSARIO

1959-1969, UNA DÉCADA DE TENSIÓN SOCIAL Y EMPRESARIAL

MERA BENGOA, JOSE MIGUEL / GAZTELU NAVARRO, JOSE MIGUEL

19,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Publishing house :
BETA EDITORIAL
Year of edition:
2017
ISBN:
978-84-16809-62-2
Pages :
264
Binding :
Rústica
Collection :
VARIAS
19,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
To add favorites

LA HUELGA DE BANDAS, 30 de noviembre de 1966-15 de mayo de 1967. Los autores profundizan, 50 años después, en la huelga más larga y dura del franquismo y de referencia en la historia del movimiento obrero vasco, como lo fue la de Laminación de Bandas en Frío de Etxebarri. Bandas fue concebida como una comunidad de bienes entre Basconia S.A. y Altos Hornos de Vizcaya S.A. Una experiencia empresarial muy medida y controlada desde los procesos de selección de la plantilla hasta el novedoso sistema de retribución relacionando el salario con los incrementos de producción. El despertar del movimiento obrero en esta década (1959-1969), que en Bandas se da, también por la mentalidad social de sus jóvenes trabajadores, hace que se llegue a finales de 1966 con fuertes problemas sociales con la dirección. Se analizan los hechos de la huelga en sus hitos más importantes en los casi 6 meses que dura, y además, se buscan los porqués de aquellas actitudes iniciales: el "equipo" del barrio de Uretamendi como preámbulo del "equipo" de la huelga de Bandas; o por qué siendo sencillo terminar con la huelga rápidamente y de forma barata para la empresa esto no se hace; la teoría del interés del director general de Basconia en su no resolución; los intereses políticos de personas cercanas al régimen de Franco para que ésta continuara, y varios aspectos más. Una aportación novedosa de esta obra son los listados, hasta ahora nunca publicados, con los nombres de los 564 trabajadores despedidos desde el primer momento que se declaran en huelga; los 31 despedidos finales; los 74 sacerdotes que firmaron el manifiesto y los casi 100 deportados y encarcelados por el estado de excepción de abril de 1967. La solidaridad en Bizkaia, País Vasco, Estado Español e Internacional fue determinante para la continuidad de la misma, así como el papel de las mujeres o la imprescindible contribución de la Iglesia. Otros temas que los autores trabajan son: el arte que se desarrolló a posteriori, hasta ahora nunca abordado; la visión de la huelga desde el punto de vista de la empresa junto a sus cuadros económicos de beneficios y el final traumático de la huelga para los trabajadores, el párroco de Basauri y la empresa, que nos lleva a finalizar la década con la desaparición de Basconia y Bandas para Basauri. La obra contiene 24 grabados, dibujos y pinturas de Agustín Ibarrola inspirados en la huelga, que gentilmente nos ha cedido el autor para la publicación en este libro y que constituye un auténtico tesoro, un reflejo del arte de aquella década de fuerte tensión social y laboral.

Artículos relacionados

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas. Todo...
    Available

    18,95 €

  • EL MULTIVERSO
    BARRAU, AURÉLIEN
    El físico y filósofo Aurélien Barrau nos invita a un fascinante viaje a través de los nuevos horizontes cósmicos abiertos por la ciencia contemporánea. La física teórica y la cosmología actual contemplan la posibilidad de una miríada de universos paralelos regidos por leyes físicas distintas a las nuestras. Desde los mundos en los agujeros negros predichos por la relatividad ge...
    Available

    12,95 €

  • INCONMENSURABLE
    VICENT, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo? ¿Por qué una pulgada es una pulgada? ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora?Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban ...
    Available

    25,95 €

  • IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Available

    17,90 €

  • MAL GUSTO
    NATHALIE OLAH
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en def...
    Available

    20,90 €

  • ÉTICA
    NORBERT BILBENY
    Un compendio fundamental de las aportaciones más importantes a la cuestión de la ética y el ejercicio de la razón práctica.Cabe pensar que la ética no satisface fin alguno en este mundo y que ser moral no entraña ventaja. No obstante, sí hay un sentido para la razón práctica. Una ética de la razón ofrece los principios universales mínimos que garantizan la convivencia entre ind...
    Available

    20,90 €