HISTORIA DE LAS FILOSOFÍAS MATERIALISTAS

HISTORIA DE LAS FILOSOFÍAS MATERIALISTAS

CHARBONNAT, PASCAL

32,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Publishing house :
MONTESINOS EDITOR, S.A.
Year of edition:
2010
ISBN:
978-84-92616-61-9
Pages :
624
Binding :
Rústica
Collection :
VARIAS
32,00 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
To add favorites

Un libro de referencia indispensable para comprender la historia cronológica y conceptual de las filosofías materialistas
La enseñanza de la historia de las ideas demasiado a menudo ha descuidado la herencia intelectual del materialismo, confinándola a un círculo restringido de especialistas. Esta obra pone de manifiesto que los interrogantes que suscita el materialismo se dirigen a todos, y que hay una parte muy importante de la población que no utiliza la trascendencia para dar un sentido al mundo.
El materialismo ha tenido diversas acepciones, pero un hilo conductor de todas ellas ha sido la voluntad de aproximarse a una comprensión inmanentista de las cosas, sin apelar a una supuesta voluntad divina trascendente que las explique. Esta concepción nace varios siglos antes de nuestra era, con Demócrito y Epicuro, y prácticamente desaparece poco después y no reaparece de nuevo hasta que, ya en el siglo XIV, vuelve a ser posible separar la filosofía de la teología. La revolución económica del siglo XV permite una ebullición intelectual y una relativa autonomía de los pensadores frente a la Iglesia: el rechazo de toda trascendencia en las ciencias de la naturaleza permite la eclosión del naturalismo físico de Giordano Bruno, o metodológico de Francis Bacon. El apogeo del naturalismo se alcanza en el siglo XVII, con tres corrientes: irreligiosa (Cyrano de Ber­ge­rac), empírica (Hobbes, Bayle, Locke) y atomista (Gassendi, Boyle), y dos grandes pensadores (Descartes y Spinoza).
El verdadero materialismo renace en el siglo XVIII. La concepción deísta del origen sigue siendo mayoritaria (Voltaire, d?Alembert), pero se constituye también una tendencia atea auténticamente materialista, con Diderot, La Mettrie, d?Holbach y Jean Meslier.
En el siglo XIX el materialismo se divide en dos co­rrientes que se ignoran: la que se basa en la nueva teoría de la evolución y la que se funda en una nueva filosofía del origen social del hombre, con Marx y Engels. En el siglo XX, la apuesta es conciliar estas dos corrientes: el materialismo dialéctico, una vez superada la deformación estalinista, y el materialismo evolucionista, confirmado por el progreso de las ciencias con las que tiende a confundirse, como única forma razonable de comprender el origen y la evolución de la materia y de aproximar a filósofos y científicos.

* * *
Lo que unifica a las diversas concepciones calificadas de materialistas es la inmanencia de la realidad y no solamente la idea de que todo es materia. Charbonnat apela a una síntesis entre el materialismo metodológico de los científicos y el materialismo dialéctico, más allá de todo dogmatismo y de todo prejuicio.
Este libro constituye una suma impresionante y tiene todas las características para convertirse en una referencia en la historia del materialismo.
JEAN-GUILLAUME LANUQUE & FLORENT SCHOUMACHER

Pascal Charbonnat es profesor de historia y geografía en un liceo profesional parisino. De formación filosófica y científica, está preparando actualmente una tesis sobre el problema del origen de la vida en la historia natural y en las filosofías del siglo XVIII en Francia. Es miembro del comité de redacción de la revista Matière première.

Artículos relacionados

  • LA MISERIA DEL NARCISISMO
    CHARIM, ISOLDE
    Ya Spinoza había formulado la pregunta: «¿Por qué la gente lucha por su esclavitud del mismo modo que lucha por su salvación?». Esta pregunta debe hacerse una y otra vez, y más aún en tiempos de crisis e incertidumbre. Charim encuentra la respuesta en el narcisismo, la herida abierta que nos constituye y que ocultamos bajo la máscara del ideal. No obstante, el narcisismo no es ...
    Available

    22,00 €

  • ELOGIO DE LAS VIRTUDES MINÚSCULAS
    VAN ZUYLEN, MARINA
    «Marina van Zuylen explora con rara elegancia uno de los temas más ignorados tanto en la vida como en la literatura: las virtudes de todos los que no somos héroes». Daniel Mendelsohn La mayor parte de nuestra existencia transcurre en mitad de una discreta penumbra: acciones y pensamientos que nos dejan solo medianamente satisfechos y que a menudo guardamos para nosotros mismos....
    Available

    19,95 €

  • NANNA O EL ALMA DE LAS PLANTAS
    FECHNER, GUSTAV THEODOR
    Publicada en 1848, Nanna o el alma de las plantas –titulada así en honor a la diosa de las flores en la mitología nórdica– fue el resultado de un arrebato visionario. Un día, a comienzos del otoño de 1843, Gustav Theodor Fechner percibió en el jardín de su casa un fulgor que emanaba del interior de las flores y tuvo la sensación de que entraba en contacto con la...
    Available

    23,00 €

  • BERLUSCONI O EL 68 REALIZADO
    PERNIOLA, MARIO
    CON BERLUSCONI LLEGA A SU FIN UN PERÍODO HISTÓRICO INICIADO EN LOS AÑOS SESENTA, EN ELQUE LAS BASES LÓGICAS DEL PENSAMIENTO Y LA ACCIÓN FUERON SUSTITUIDAS POR UNSENTIMIENTO COLECTIVO MANIPULADO Y DELIRANTE, CAPRICHOSO Y EXTRAVAGANTE. Perniola subraya hábilmente un componente esencial de la rebelión sesentayochista, uno que enlaza conmovimientos anarquistas ya presentes a finale...
    Available

    14,00 €

  • LA REVUELTA ÍNTIMA DEL CORAZÓN
    BAÑERAS, NACHO
    En una sociedad acelerada e individualista, este libro nos propone una pausa, una mirada hacia la belleza, un viaje al corazón de la filosofía; destacando la importancia de encontrarle un sentido profundo a la vida. ¿Dónde llevar la atención? A la actitud, que es todo y lo único que verdaderamente tenemos. Una buena actitud nos lleva a entender cómo vemos el mundo y cómo l...
    Available

    17,85 €

  • ESTUDIO SOBRE LA AUTORIDAD
    MARCUSE, HERBERT
    La presente obra es la edición separada del estudio introductorio que Marcuse realizó para los Estudios sobre autoridad y familia, obra magna de la sociología de la Escuela de Frankfurt (dirigida por Max Horkheimer y publicada, ya en el exilio, en 1936). Su fino e incisivo esbozo histórico de la autoridad en la sociedad burguesa aúna rigor académico y entusiasmo militante, a la...
    Available

    13,00 €