EL JARDIN JAPONES

EL JARDIN JAPONES

QUE ES Y NO ES ENTRE LA ESPACIALIDAD Y LA TEMPORALIDAD DEL PAISAJ

GRAS BALAGUER, MENENE / MONTILLA OJEDA, OIHANA / ALMAZ

31,95 €
IVA incluido
Available
Publishing house :
TECNOS EDITORIAL, S.A.
Year of edition:
2015
ISBN:
978-84-309-6535-9
Pages :
560
Binding :
Rústica
Collection :
VARIAS
31,95 €
IVA incluido
Available
Click & collect
To add favorites

El jardín japonés como construcción cultural del paisaje natural no es un fenómeno aislado, pese a tratarse de un hecho de cultura que ha conservado su individualidad en el transcurso de los siglos desde su implantación en Japón procedente de China. Más bien al contrario, la necesidad de comprenderlo comparativamente desde diferentes perspectivas y culturas parece haberse intensificado con el giro geográfico experimentado en las ciencias sociales durante las dos últimas décadas. El jardín japonés se entiende popularmente como una obra de arte, cuya representatividad contribuye a la construcción de una identidad cultural propia, por medio de la cual se escenifica una proyección social del sujeto o individuo perteneciente a la cultura que lo ha creado. La resonancia polisémica que sugiere su nombre lo convierte en una especie de arquetipo local y universal, que no puede abordarse separadamente sin tener en cuenta sus antecedentes y su finalidad, por ser la expresión de un enjambre de manifestaciones que define o identifica la complejidad de una cultura como la nipona. El arte de los jardines es indisociable de la idea de representación, tanto por el valor simbólico de sus elementos compositivos como por el carácter parlante que por lo general se les atribuye, sea cual sea la esencia de su decir y lo que éstos pueden llegar a comunicar. Por un lado, es una construcción espacial y geográfica que responde a una manera de entender el mundo o cosmología; y, por otro, la representación abreviada de un cosmos que es la expresión de una sociedad humana que construye una imagen de sí misma en un mundo de identidades movedizas y migrantes, reivindicando lo que esta más allá de su carácter efímero para trascender su impermanencia.

Artículos relacionados

  • EL JARDIN JAPONES
    GRAS BALAGUER, MENENE / MONTILLA OJEDA, OIHANA / ALMAZ
    El jardín japonés como construcción cultural del paisaje natural no es un fenómeno aislado, pese a tratarse de un hecho de cultura que ha conservado su individualidad en el transcurso de los siglos desde su implantación en Japón procedente de China. Más bien al contrario, la necesidad de comprenderlo comparativamente desde diferentes perspectivas y culturas parece haberse inten...
    Available

    31,95 €

  • ALEGRIA DE VIVIR, LA
    YONGEY MINGYUR RINPOCHE
    Una iluminadora perspectiva de la ciencia de la meditación, y un manual excepcional para transformar nuestras mentes, nuestros cuerpos y nuestras vidas.En La alegría de vivir, el renombrado maestro budista Yongey Mingyur Rinpoché (conocido como "el hombre más feliz del mundo") nos invita a un viaje en el que podremos desvelar los secretos de cómo encontrar alegría y satisfacció...
    Disponible en 48/72h

    19,90 €