EDUCACIÓN IMAGINATIVA

EDUCACIÓN IMAGINATIVA

HERRAMIENTAS COGNITIVAS PARA EL AULA

EGAN, KIERAN / JUDSON, GILLIAN

17,50 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Publishing house :
NARCEA, S.A. DE EDICIONES
Year of edition:
2018
ISBN:
978-84-277-2438-9
Pages :
168
Binding :
Rústica
Collection :
VARIAS
17,50 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
To add favorites

Extracto del Índice:

I. LA IMAGINACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LOS PRIMEROS AÑOS DE ESCOLARIZACIÓN
1. Historias. El poder imaginativo de las historias. Ejemplos prácticos.
2. Opuestos binarios. Dar forma a las historias a través de opuestos binarios. Ejemplos prácticos.
3. Imágenes mentales. Evocar imágenes mentales a través de la palabra. Ejemplos prácticos.
4. Metáforas. Reconocer la realidad metafórica que nos rodea. Ejemplos prácticos.
5. Humor, chistes y bromas. Su valor y sentido pedagógico. Ejemplos prácticos.
II. CÓMO DESPERTAR E INVOLUCRAR LA IMAGINACIÓN TRABAJANDO CON ESTUDIANTES MAYORES
6. Extremos de la realidad. Rasgos exóticos y límites de la realidad en el currículo. Ejemplos prácticos.
7. Narrativa heroica. Identificar lo trascendente de las cualidades humanas. Ejemplos prácticos.
8. Esperanzas, miedos, pasiones. Incorporar los aprendizajes al contexto personal y emocional de los alumnos. Ejemplos prácticos.
9. Capacidad de asombro. Despertar el asombro por la realidad. Ejemplos prácticos.
10. Cambios contextuales. Crear contextos imaginativos alterando las rutinas. Ejemplos prácticos.
III. GUÍA PARA PLANIFICAR CON ENFOQUE IMAGINATIVO

¿Qué es la imaginación? ¿Por qué es tan importante la imaginación en el día a día del aula? ¿Cómo se potencia la imaginación de los estudiantes? ¿Cuál es el principio de la llamada Educación Imaginativa? A menudo, la imaginación de los estudiantes es considerada en el aula como una herramienta “de segunda”, a la que recurrir solo si sobra tiempo. Sin embargo, la imaginación es una de las grandes herramientas para estimular un aprendizaje eficaz. A través de sencillas técnicas, los autores muestran cómo y por qué usar la imaginación a través del currículum, dotando de sentido el contenido y haciendo el aprendizaje y la enseñanza más interesantes. Las emociones, las imágenes mentales, las historias, las metáforas, el humor… ¡Las posibilidades son infinitas! Este práctico libro nos permitirá aprender cómo usar estas técnicas en la práctica diaria para estimular la actividad intelectual de los estudiantes y su crecimiento.

Artículos relacionados

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas. Todo...
    Available

    18,95 €

  • EL MULTIVERSO
    BARRAU, AURÉLIEN
    El físico y filósofo Aurélien Barrau nos invita a un fascinante viaje a través de los nuevos horizontes cósmicos abiertos por la ciencia contemporánea. La física teórica y la cosmología actual contemplan la posibilidad de una miríada de universos paralelos regidos por leyes físicas distintas a las nuestras. Desde los mundos en los agujeros negros predichos por la relatividad ge...
    Available

    12,95 €

  • INCONMENSURABLE
    VICENT, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo? ¿Por qué una pulgada es una pulgada? ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora?Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban ...
    Available

    25,95 €

  • IGUALDAD
    MICHAEL J. SANDEL / THOMAS PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Available

    17,90 €

  • MAL GUSTO
    NATHALIE OLAH
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en def...
    Available

    20,90 €

  • ÉTICA
    NORBERT BILBENY
    Un compendio fundamental de las aportaciones más importantes a la cuestión de la ética y el ejercicio de la razón práctica.Cabe pensar que la ética no satisface fin alguno en este mundo y que ser moral no entraña ventaja. No obstante, sí hay un sentido para la razón práctica. Una ética de la razón ofrece los principios universales mínimos que garantizan la convivencia entre ind...
    Available

    20,90 €