CANTOS RODADOS

CANTOS RODADOS

MEMORIAS DE UN EXILIO QUE GANÉ Y DE UNA GUERRA QUE AÚN NO GANO

RIUS, PILAR

15,90 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Publishing house :
RENACIMIENTO EDITORIAL
Year of edition:
2019
ISBN:
978-84-17550-96-7
Pages :
160
Binding :
Rústica
Collection :
VARIAS
15,90 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Click & collect
To add favorites

No es este un relato de guerra, aunque sean las guerras las que trazaron el destino de Pilar Rius, tampoco es estrictamente un relato autobiográfico, aunque esté escrito en primera persona, tampoco es una novela, aunque tenga elementos de ficción. Estas páginas son un cúmulo de emociones: llanto por una infancia truncada, por la abuela y por el cálido entorno familiar, felicidad explosiva en el amor, la emoción, por otra parte llena de dudas, de la maternidad, la satisfacción de una exitosa carrera académica, el dolor por el desamor materno y la alegría, sobre todo, la alegría, por la presencia de papá, por los primos, por el colegio. El desconsuelo y la rabia por la España secuestrada por el fascismo, por los que se quedaron a sufrir persecución y humillaciones. La desazón por el patriarcado que ensombreció su felicidad doméstica, la delicia del trato con sus hijos, el miedo de no estar a la altura de las expectativas de los demás. La culpa, esa maldición que construyeron los que querían esclavizar y que, a pesar de la educación liberal de sus padres, se manifestaba con frecuencia en el seno familiar. Relatada con autenticidad y humor; desnuda, entrañable, la reseña de tantas batallas ganadas y perdidas es un testimonio de pérdida y sufrimiento, pero también de gratitud por la solidaridad y grandeza humana de su segunda patria, y de esperanza en que lo mejor está por venir.

Pilar Rius. Entre los niños forzados a abandonar sus familias para escapar del infierno de la Guerra Civil yo fui afortunada; algunos tuvieron un destino lleno de carencias, en la Rusia Soviética, otros, como los niños de Morelia, en México, fueron recibidos con cariño, alimentados y educados, pero sin sus padres. Los hubo que, incorporados a sus familias de adopción, nunca volvieron a sus orígenes, ni menos conocieron a sus padres biológicos. Yo salí de España con mis padres y viví en un Pensionat de Normandía los primeros meses de exilio, después, a papá lo comisionaron, en París, a una empresa española que abastecía a la República. Allí nos sorprendió la II Guerra Mundial y otra vez a hacer las maletas. Al subirnos al Statendam, el barco que nos trasladaría a México ?siempre con la amenaza de los submarinos alemanes? me despedí de mi infancia en Tarancón, de mis abuelos, de mis tíos y de mi niñera María Luisa, de las expediciones a coger uvas, de las tardes con mi abuela María: el piano y a bailar con el tío Pepe que era muy jovencito, las natillas, los disfraces de mamarrachos; adiós a una infancia feliz y un futuro lleno de promesas. En México, solidario, generoso, fraternal, me esperaba una vida nueva, libre de los horrores de la guerra; en México, mi otra patria, construí una familia y desarrollé una vocación. En esta hermosa tierra he crecido, me he hecho mujer y ahora, muy anciana, vivo una existencia apacible y suave, como los cantos rodados del río de mi pueblo manchego.

Artículos relacionados

  • MI AÑO ROMANO
    ACIMAN, ANDRE
    Vuelve a sus memorias el autor de Llámame por tu nombre y Lejos de Egipto, ganador del Whiting Award y el Lambda Literary Award y traducido a 38 idiomas «Leer a André Aciman es como enamorarse». Xavi Ayén, La Vanguardia «Ha creado algo magnífico y vivo».The New York Times Roma, 1960. Mientras un André Aciman adolescente observa el puerto de su nueva ciudad, su madre se preocupa...
    Available

    22,90 €

  • AUTOBIOGRAFÍA DE UN ROSTRO
    GREALY, LUCY
    Cuando tenía nueve años, a Lucy Grealy le diagnosticaron un tipo de cáncer conocido como sarcoma de Ewing. Contra todo pronóstico, logró sobrevivir, pero durante los siguientes años, y después de que le extirparan una parte de la mandíbula, tuvo que someterse a decenas de operaciones para intentar reconstruir su rostro desfigurado. Grealy aprendió entonces a vivir con las burla...
    Available

    22,90 €

  • EL CHICO DE LA BOMBA
    SANZ 'LOQUILLO', JOSE MARIA
    Crónica sentimental de una generación perdida entre el laberinto del franquismo y la democracia, que desencantada busca su identidad, El chico de la bomba rompe con la tradición del silencio y rescata del olvido a los héroes anónimos que perdieron la guerra defendiendo la libertad. En El chico de la bomba José Mª Sanz nos ofrece una mirada a la realidad a través de los ojos de ...
    Available

    22,90 €

  • MARCHA SOBRE ROMA Y ALREDEDORES
    LUSSU, EMILIO
    Emilio Lussu estuvo allí: vivió, combatió y sufrió (acabó herido y prófugo) los primeros años del fascismo en Italia, por eso el testimonio que ofrece de primera mano en Marcha sobre Roma y alrededores es fundamental para entender cómo nace, crece y se consolida el fascismo en un régimen democrático para luego acabar con él y fagocitar las instituciones y el Estado que lo suste...
    Available

    19,90 €

  • UNA HISTORIA OPTIMISTA
    SOLE TURA, JORDI
    Las memorias (ampliadas) de Jordi Solé Tura, uno de los padres de la Constitución. Autodidacta, hijo de panaderos y nacido en Mollet, en la periferia industrial de Barcelona, el recorrido vital de Jordi Solé Tura ilustra la andadura de toda una sociedad a lo largo de medio siglo de profundos cambios: desde una infancia atravesada por la Guerra Civil hasta el momento en que part...
    Available

    22,90 €

  • MEMORIAS DE JÓVENES AIRADOS
    SANZ 'LOQUILLO', JOSE MARIA
    Loquillo rememora cómo se convirtió en algo más que la mayor estrella de rock de nuestro país. Una joya autobiográfica que es todo un retrato generacional. Por primera vez reunidos en un solo volumen, los libros Barcelona ciudad (2010), En las calles de Madrid (2018) y Chanel, cocaína y Dom Pérignon (2019) ayudan a comprender cómo el joven José María Sanz llegó a convertirse en...
    Available

    24,90 €