ABECÉ DE LAS ESTRUCTURAS 6

ABECÉ DE LAS ESTRUCTURAS 6

ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS

AA.VV

20,00 €
IVA incluido
Unavailable
Publishing house :
EDICIONES MUNILLALERIA
Year of edition:
2014
ISBN:
978-84-942392-5-0
Pages :
230
Binding :
Rústica
Collection :
VARIAS
20,00 €
IVA incluido
Unavailable
To add favorites

La obra comienza en su primer capítulo abordando la definición y adecuación de los modelos de cálculo; con el apoyo de fotografías de estructuras reales, se analiza su modelización geométrica, de vinculación y de acciones y, sobre todo, el modo en el que refleja su comportamiento real.
El segundo capítulo se centra en el estudio de los sistemas estructurales más sencillos: las estructuras isostáticas. En ellas se aprovecha su estricto balance entre los grados de libertad de los sólidos y las ligaduras que coartan sus movimientos para determinar completamente su respuesta estructural mediante las ecuaciones de equilibrio.
Una vez obtenidas las reacciones en los vínculos y las interacciones entre los sólidos se entra en el análisis de sus solicitaciones internas en cada sección transversal: los esfuerzos axiles, cortantes, momentos flectores y torsores.
Finalmente un último apartado acomete el cálculo de las deformaciones elásticas de las cerchas y los pórticos mediante procedimientos energéticos basados en el principio de los trabajos virtuales.
El tercer capítulo aborda con mayor extensión el análisis de las estructuras articuladas y reticuladas hiperestáticas. En este caso, considerando el exceso de vinculación que las caracteriza, se complementan las ecuaciones de equilibrio con condiciones más complejas de compatibilidad de deformaciones. La contribución de cada uno de los modos de respuesta provocados por el hiperestatismo se establece en función de la rigidez de los distintos elementos del sistema.
El libro contempla los métodos elásticos de flexibilidad y rigidez. El primero resulta más adecuado para sistemas con grados bajos de hiperestatismo y el segundo es particularmente útil en sistemas fuertemente hiperestáticos. Dentro de este último se detalla el método slope-deflection, que no se encuentra descrito con profundidad en la bibliografía española.
En el cuarto capítulo se suponen ya conocidos los esfuerzos internos de los elementos estructurales y se proporcionan unas pautas simples para su dimensionado básico. Se analizan las tensiones normales y tangenciales producidas por los diferentes tipos de esfuerzos y se procede a su combinación y comparación con las tensiones admisibles en el material. El texto aborda finalmente los procesos iterativos de optimización y presenta criterios de diseño.
El último capítulo incorpora una breve introducción a la elasticidad de materiales, sus conceptos fundamentales y su formulación matemática, como punto de partida para el estudio de los medios continuos y de sistemas estructurales con elementos bidimensionales y tridimensionales.

Artículos relacionados

  • EJECUCIÓN DE MUROS DE MAMPOSTERÍA. EOCB0108 - FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA
    TRUJILLO CEBRIÁN, JUAN JOSÉ
    Objetivos - Analizar los procesos de obras de ejecución de muros de mampostería, identificando tipos de fábricas y describiendo materiales, métodos de trabajo y riesgos implícitos de estos tajos. - Replantear los muros de mampostería y colocar los elementos auxiliares, siguiendo la geometría indicada en plano y los márgenes de tolerancia establecidos. - Construir fábricas vist...
    Unavailable

    17,58 €

  • ESTUDIO DE LA CAPACIDAD CONFINANTE DE CEMENTOS BINARIOS Y TERNARIOS CON RESINAS
    CRIADO SANZ, MARÍA / DE HITA FERNÁNDEZ, MARÍA JIMENA
    En la operación normal de las centrales nucleares es necesario descontaminar de impurezas químicas y radioisótopos los circuitos de refrigeración de los reactores de agua a presión, para este fin se utilizan resinas de intercambio iónico. Estas resinas, son inmovilizadas con cemento Portland para evitar la liberación de radioisótopos al exterior. Los residuos se acondicionan en...
    Unavailable

    15,00 €

  • PASTAS, MORTEROS, ADHESIVOS Y HORMIGONES
    TRUJILLO CEBRIÁN, JUAN JOSÉ
    Objetivos - Describir los procesos de elaboración de pastas, morteros y hormigones, identificando los componentes, relacionando los distintos tipos de aplicaciones, y precisando métodos de trabajo. - Operar con equipos de protección individual, útiles, herramientas y máquinas, respetando las instrucciones recibidas en cuanto a métodos de trabajo, condiciones de seguridad y ope...
    Unavailable

    9,57 €

  • PASTAS, MORTEROS, ADHESIVOS Y HORMIGONES. IEXD0409 - COLOCACIÓN DE PIEDRA NATURA
    TRUJILLO CEBRIÁN, JUAN JOSÉ
    Objetivos - Describir los procesos de elaboración de pastas, morteros y hormigones, identificando los componentes, relacionando los distintos tipos de aplicaciones, y precisando métodos de trabajo. - Operar con equipos de protección individual, útiles, herramientas y máquinas, respetando las instrucciones recibidas en cuanto a métodos de trabajo, condiciones de seguridad y ope...
    Unavailable

    9,57 €

  • PASTAS, MORTEROS, ADHESIVOS Y HORMIGONES. EOCB0208 - OPERACIONES AUXILIARES DE A
    TRUJILLO CEBRIÁN, JUAN JOSÉ
    Objetivos - Describir los procesos de elaboración de pastas, morteros y hormigones, identificando los componentes, relacionando los distintos tipos de aplicaciones, y precisando métodos de trabajo. - Operar con equipos de protección individual, útiles, herramientas y máquinas, respetando las instrucciones recibidas en cuanto a métodos de trabajo, condiciones de seguridad y ope...
    Unavailable

    9,57 €

  • PASTAS, MORTEROS, ADHESIVOS Y HORMIGONES. EOCH0108 - OPERACIONES DE HORMIGÓN
    TRUJILLO CEBRIÁN, JUAN JOSÉ
    Objetivos - Describir los procesos de elaboración de pastas, morteros y hormigones, identificando los componentes, relacionando los distintos tipos de aplicaciones, y precisando métodos de trabajo. - Operar con equipos de protección individual, útiles, herramientas y máquinas, respetando las instrucciones recibidas en cuanto a métodos de trabajo, condiciones de seguridad y ope...
    Unavailable

    9,57 €